Apoyo al Aprendizaje
"... proporcionando el ambiente educativo y la infraestructura para ayudar a los alumnos a lograr la excelencia de acuerdo con su potencial académico, artístico y deportivo, reconociéndose las diferencias y necesidades individuales".
(Tomado de la Misión de The British Schools)
Objetivos principales
- Ayudar a los estudiantes a acceder al currículum central.
- Identificar lo antes posible a aquellos alumnos que necesitan apoyo diferenciado para su desarrollo físico, sensorial, social, emocional, cognitivo o comunicacional.
- Garantizar que todos los alumnos estén bien integrados en las actividades de clase y que reciban el apoyo necesario para alcanzar el mayor rendimiento posible.
- Identificar los estilos de aprendizaje de los alumnos para desarrollar su potencial al máximo.
- Integrar a los docentes, padres y organizaciones externas de modo de crear redes de apoyo.
- Mantener una actitud positiva, profesional y de respeto, siempre con el más alto nivel de confidencialidad.
Proceso de identificación
La identificación de las necesidades de aprendizaje o de las fortalezas individuales de cada alumno es parte del proceso de admisión al Colegio y se continúa a lo largo de su vida dentro de la institución.
Herramientas de evaluación
El Departamento de Learning Support analiza la información que figura en el Registro del alumno y utiliza herramientas de evaluación específicas (pruebas de screening diagnóstico, exámenes, consultas con los docentes, parámetros de referencia, observaciones, pruebas estandarizadas, análisis de resultados estadísticos, simulacros de examen, resultados del IGCSE y del BI, pruebas semestrales) y reuniones tendientes a recabar información.
Estas herramientas de evaluación son instrumentales para el Colegio a la hora de tomar decisiones relativas a alumnos y grupos, así como para planificar el modo en que se proporcionará el apoyo adecuado o cómo se atenderán las necesidades de cada alumno.
“Nuestro papel en tanto educadores internacionales consiste en apreciar las diferencias y crear un entorno escolar adecuado a las necesidades de los distintos alumnos.”
Effective Learning Support in International Schools (2004)